
Enumerar: recurso al que acudimos varios bloguers para llenar nuestros espacios vacíos, sobretodo cuando atravesamos un largo período de poca inspiración... como es mi caso.
Bien, hoy clase vamos a enumerar diez cosas buenas y diez cosas malas de vivir solo. Vivir solo, ya sea después de vivir toda la vida con nuestros padres, ya sea antes de un compromiso padre/madre de familia; yo creo que varios hemos experimentado eso, es como una meta intermedia de la vida no? Y si no lo hicimos, lo deseamos.
Diez cosa buenas de vivir solo
- Que tu ropa interior termine en la basura sólo depende de vos;
- Indefectiblemente aprendés a hacer salsa blanca, de donde pueden derivar más de 30 platos;
- El misterio de “quién se comió el jamón y el roque fort” no existe;
- Podés hacer el desestresante playback las veces que quieras sin acarrear repercusiones críticas;
- Los momentos d einspiración suelen ser más propensos;
- El solitario puede llegar a ser tan emocionante como un buen truco;
- La capacidad de desordenar es inversamente proporcional a la molestia que pueda llegar a causarte;
- Ves el programa que te gusta;
- Escuchás la música que te gusta;
- Los críticos de cocina nunca ayudan a nada, y siempre están presentes menos cuando vivís solo.
- Te olvidaste la llave en algún lado, y...;
- No existe división para las cuentas a pagar;
- Hay cosas que te pasan que tenés que contárselas a alguien;
- Irremediablemente estás obligado a saber hacer salsa blanca, y no siempre sale bien;
- Si no encontrás algo...a quién le echás la culpa?;
- No tenés las herramientas de tu viejo, de esas que no conseguís en ningún lado;
- Repetidas veces es necesario tener un asesor de imagen, el espejo no basta;
- El solitario y el sudoku no son eternamente entretenidos;
- Toda responsabilidad de cualquier índole (económica, limpieza, culinaria) recae sobre vos;
- El TEG no se puede jugar de a uno, ya busqué formas alternativas...pero no;
- Ni la radio ni la tele pueden escuchar tus brillantes y revolucionarias ideas.
4 comentarios:
1ero: Q bueno tenerte de regreso en el blog world. :)
Después, la moneda siempre tiene dos caras. vivir sola es libertad, haces del lugar tu ambiente, lo decoras, acomodas como querés!! que podes hacer ruido, invitar gente, hacer cenas y fiestas hasta la hora q se te canta sin tener q preocuparte por desprtar a alguién.
Que no me gusta; el silencio. Definitivamnte llegar a casa y no tener con quién hablar, mmm nop. (las plantas no valen, ademas se me mueren) La comida, xq cocinar para mí sola no me gusta, x ende no cocino. Ah! coincido en lo del vestuario.
En unos meses, voy a tener q decidir si me mudo sola o busco roommate desconocido... no sé que pesará más en la balanza. Probablemnte la libertad!
Pero lo peor de lo peor es vivir solo estando acompañado.
PD. aún no aprendí a hacer la salsa blanca, i should...
Lo mejor: la independencia y los espacios.
Lo peor, definitivamente, llegar a tu casa y no tener con quien compartir (las mascotas y las plantas son buenas para escuchar, pero se complica un poco cuando uno necesita un concejo!)
HOla Sigur...
Tnato tiempo! Pase y me encontre con este... muy bueno y muy cierto...
Otra de las cosas buenas de vivir solo:
nadie hace ruido cuando estas durmiendo....
Otra cosa mala:
si no escuchaste la alarma,... no hay nadie que te despierte....
al teg se puede jugar online
no es gran cosa pero ayuda
Publicar un comentario