
Tarde vi esta película, la verdad que debería haberla visto mucho antes. Es la historia (narrada de una manera inusual y muy dinámica) de un fotógrafo, y lo que ve, y lo que vio y lo que se ve en una de las fabelas de Brasil. Se trata de Ciudad de Dios, crudísima, violenta y, lo peor de todo, real. Quien la haya visto, sabe a que me refiero; y como fotógrafo (me voy a poner profesionalmente en mi papel de fotógrafo, y hacer un comentario con suma seriedad) debo decir que una imagen no aporta la información al 100%, debe ir acompañada de otra herramienta que aporte más objetividad, sea una nota gráfica, verbal, etc. Pero considero que registrar estas imágenes es un deber y al hacerlo no caemos automáticamente en el sensacionalismo. De alguna manera hago el descargo por este medio porque he tenido recientemente una charla al respecto, muchos estarán de acuerdo y otros no, y se preguntarán:"qué le pasa a este tipo, por qué salta así?? quién le dijo qué?".
Disculpen mi torpeza, pero aprovecho este Momento Crítico para tocar el tema. Hay sensacionalismo y mucho, todo el tiempo, y es una lástima que eso ahogue el verdadero papel de un fotógrafo, que gracias a ellos podemos tener una ventana a lo que es una guerra, a lo que es sufrir, a lo que es la hambruna, y muchas cosas no deseables más.
Eso es todo, veanla, no trata sólo de este fotógrafo, y la música está buena...y la fotografía es excelente, por su puesto...