
viernes, diciembre 07, 2007
jueves, noviembre 29, 2007
Santa Atroz

Santa Clauss cae a Bariloche!!!
Del 8 al 24 de diciembre voy a vivir una experiencia envidiable por muchos. Me pondré en el papel de nuestro héroe eterno: Papá Noel. Los niños harán cola para sentarse en mi regazo y sacarse una foto conmigo, es decir con Papá Noel. Estoy dispuesto a escuchar a todos, así que si quieren verlo, están invitados, sólo deben venirse a Bariloche. Que van a pedirme para esta Navidad?
domingo, noviembre 11, 2007
Momento Crítico V

El último Momento Crítico que hice fue en febrero 2007 con la película "Ciudad de Dios". La verdad que casi me olvido de esta sección de mi blog... la verdad que casi me olvido de mi blog, seamos realistas.
Hoy voy a dedicarle este post a una película difícil, "Soñando Despierto", o como lo dice su traducción literal, "La Ciencia del Sueño".
Por qué difícil? Porque no sé si la entendí. Porque me costó mantenerme despierto. Porque no sé si había que entenderla. Y porque me cuesta decir que no me gustó ya que soy admirador del director Michel Gondry (Human Nature, Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos).
Viniendo de su mente, no faltó esa exquisita producción, con juegos gráficos que ya hemos visto en otras películas y video clips. Siempre disfrutable. Pero no basta con eso, realmente la película es un delirio y me quedaron cosas muy grabadas, pero no sé... me gustaría saber otras opiniones si alguno de ustedes la vio... si es que alguien sigue ahí del otro lado... hola!... HOLAAAA!!!
Acá les dejo el trailer.
sábado, noviembre 10, 2007
Quién se acuerda?
-Que?!
-Si Martín tuviera SIDA....
-Ch! Mirá si Martín va a tener SIDA!
-... Pero ya sé que no tiene! Pero, si tuviera...con un beso, me puede contagiar?
-No!!... Sabés que no sé?
EL SILENCIO ES EL PRINCIPAL ALIADO DEL SIDA.
miércoles, agosto 29, 2007
Preguntas que ya no quiero escuchar más

Hay preguntas que no son fáciles de contestar, otras son directamente imposibles. Otras son retóricas, y otras sin incómodas. Hay preguntas peligrosas, comprometedoras, sin sentido...bien, hay muchos tipos de preguntas. Acá listo algunas de estas preguntas q en general, no nos gustan:
- Me podrías pagar con cambio?
- Pero VOS qué sentís?
- Tenés o tuviste várices en los testículos?
- Cuándo venís?
- Me ayudás con los pañales de Mateo?
- Bailamos?
- Te tiraste un pedo?
- Por qué no cerrás el pico?
- Cuánto gastaste?
- Quiénes van?
- Cuál me queda mejor, el azul o el rojo?
- No pensaste en ir a un psicólogo?
- Mmm...Lloverá?
- Señorestariaustedinteresadoenadquirirelnuevoproductoquelaempresaleofrecedelamaneramassencilladirectamenteensusmanos???????
- Esa es tu firma?!
- Y que te dijo?
- Le parece bonito llegar tarde al trabajo?
domingo, agosto 12, 2007
Sigur Ròs
seguiré copiando y pegando como vengo haciendo.
Este video me gusta mucho, y es una banda islandesa que le dio nombre a mi blog (Sigur Ròs)
Disfrutadlo...
Simpsonizate
Este soy yo, Sigurimpson...

domingo, julio 22, 2007
Fontanarrosa

Palabras Iniciales
“Puto el que lee esto.”
viernes, julio 13, 2007
Preocuparnos de qué?

También he escuchado muchos comentarios (de gente, de radio) que dicen que debemos estar preocupados. También es lógico: estamos metidos en una sugestión colectiva por todo el tema del calentamiento global.
El otro día se cortó la luz en casi toda la ciudad (Bariloche), no andaban los celulares, no había agua en algunas casas (se congelaron las cañerías), sólo faltaba que se rompa el asfalto y mostrara un trípode exterminador.
Yo creo que sí habría que preocuparse, como deberíamos haber hecho siempre. No sé cuánto puede ayudar un recital mundial,
viernes, junio 29, 2007
Escanear
No desesperéis...ya serán posteadas las imágenes...
Diez y Diez

Enumerar: recurso al que acudimos varios bloguers para llenar nuestros espacios vacíos, sobretodo cuando atravesamos un largo período de poca inspiración... como es mi caso.
Bien, hoy clase vamos a enumerar diez cosas buenas y diez cosas malas de vivir solo. Vivir solo, ya sea después de vivir toda la vida con nuestros padres, ya sea antes de un compromiso padre/madre de familia; yo creo que varios hemos experimentado eso, es como una meta intermedia de la vida no? Y si no lo hicimos, lo deseamos.
Diez cosa buenas de vivir solo
- Que tu ropa interior termine en la basura sólo depende de vos;
- Indefectiblemente aprendés a hacer salsa blanca, de donde pueden derivar más de 30 platos;
- El misterio de “quién se comió el jamón y el roque fort” no existe;
- Podés hacer el desestresante playback las veces que quieras sin acarrear repercusiones críticas;
- Los momentos d einspiración suelen ser más propensos;
- El solitario puede llegar a ser tan emocionante como un buen truco;
- La capacidad de desordenar es inversamente proporcional a la molestia que pueda llegar a causarte;
- Ves el programa que te gusta;
- Escuchás la música que te gusta;
- Los críticos de cocina nunca ayudan a nada, y siempre están presentes menos cuando vivís solo.
- Te olvidaste la llave en algún lado, y...;
- No existe división para las cuentas a pagar;
- Hay cosas que te pasan que tenés que contárselas a alguien;
- Irremediablemente estás obligado a saber hacer salsa blanca, y no siempre sale bien;
- Si no encontrás algo...a quién le echás la culpa?;
- No tenés las herramientas de tu viejo, de esas que no conseguís en ningún lado;
- Repetidas veces es necesario tener un asesor de imagen, el espejo no basta;
- El solitario y el sudoku no son eternamente entretenidos;
- Toda responsabilidad de cualquier índole (económica, limpieza, culinaria) recae sobre vos;
- El TEG no se puede jugar de a uno, ya busqué formas alternativas...pero no;
- Ni la radio ni la tele pueden escuchar tus brillantes y revolucionarias ideas.
jueves, mayo 31, 2007
Mery
domingo, mayo 06, 2007
Trabajos Indignos

Uno de mis principales calificativos es "pesimista", eso no es nada nuevo. Una de las cualidades por las que soy así es porque considero (presten atención) que muy pocos trabajos son dignos.
Bien sabemos que estoy errado, lo reconozco, es una mala forma de pensar. Para poder autocontradecirme justificativamente, se me ocurrió hacer una lista de trabajos, oficios y profesiones en donde, sin haberlo practicado, rescato lo bueno de esa labor.
De esta manera lo dignifico un poco más, y ayuda a sendos laburantes a valorar más su tarea diaria, ya que por más dignos que sean se tornan tediosos, y en eso no creo estar errado.
Serían entonces:
- Mozo: Propina (ni hablar!)
- Taxista: Te conocés todos los rincones de tu ciudad.
- Operador de Proyección: Te ves todas las películas (yo lo fui)
- Niñera: La mente de los niños es fascinante.
- Chofer de Larga Distancia: Conocés otras ciudades.
- Operador de Limpieza: Limpiar vidrios es terapéutico.
- Paseador de Perros: Perros gratis para acariciar.
- Policía: El apretón del antibalas debe ser una linda sensación.
- Telemarketer: Escuchar todas las tonadas de tu país (también lo fui)
- Boletero de Cine: Recomendar las películas (también lo fui)
- Acomodador de Salas de Cine: Al limpiar las salas encontrás plata (también esto)
- Atención al Cliente: El contacto personal con la gente no es tan malo (actualmente hago eso)
- Calesitero: Hacerles amagues con la sortija y matarte de risa.
- Maestro de Grado: Enseñar debe ser alucinante.
- Artesano: Hacés lo que te gusta, y siempre hay un puesto de saumerio cerca tuyo.
- Locutor de Radio: Pocas horas.
- Cajero de Supermercado: Siempre quise pasar el código de barras y escuchar el "Pip!"
- Recolector de Basura: Quién no soñó de colgarse así de los camiones!
- Atención de Video Club: Una nueva película todos los días gratis (al menos los que trabajan en Blockbuster)
- Heladero: Tramontana.
- Oficinista: Café.
sábado, mayo 05, 2007
Divididos
Tiempo Muerto
No estoy escribiendo nada en mi blog, sólo estupideces como "Coincidencias cartográficas" (por Dios, en qué estaba pensando!!)
He caído bajo.
No tengo nuevas fotos.
No puedo compartir los videos que suelo ver en You Tube, ya que no sé por qué siniestra razón no me deja loguear.
Estoy en un tiempo muerto poco inspirado.
Ni siquiera puedo escribir críticas de cine.
Sólo puedo recomendar películas sin argumento "Porque sí!.
Niños del Hombre.
Tierra Fría.
Y no he visto nada más.
Ya volveré....creo.
jueves, abril 26, 2007
Coincidencias Cartográficas
Hace unos meses encontré un blog donde el blogger proponía encontrarle formas a diferentes países. Era muy divertido, porque surgían muchas ideas, y lo mejor es que después el las trucaba y les daba esa forma. Muy divertido. Yo no soy bueno para eso, pero lo que sí puedo decirles que a medida que fui conociendo los mapas encontré similitudes entre las formas de 2 países, o 1 país y un continente, o una isla y una provincia, etc.; a veces no tan sorprendentes, pero otras no dejan de llamarme la atención. Me pareció propicio ponerlas en el blog, ya que quiero compartirlas.
Nadie lo había notado? Sólo una leve inclinación y sólo el tamaño los diferencia.
Argentina = Archipiélago de la Reina Carlota
Argentina tiene su par, es más pequeño y está medio oculto. Se tarta de un archipiélago en Canadá que pertenece al estado de Columbia Británica. Lo más sorprendente es que para encontrar tal similitud no es necesario inclinar nada, se encuentra en la misma posición que nuestro querido país.
miércoles, abril 04, 2007
Rarezas

Disfrutaré mucho postear esto...
Benjamín me nominó para describir seis "rarezas" mías, acciones, formas de ser, etc...
Algunas son comunes en muchos, seguramente varios se sentirán identificados.
Gracias Benja, y empiezo pues:
- Me pica el paladar cada tanto y me rasco de una manera extraña, haciendo un ruido al estilo Góllum...es de familia, y la mayoría de mis hermanos lo hace también;
- A cualquier cosa con salsa roja o medio caldosa le pongo azúcar, no una cucharadita anti ácida, sino varias cucharadas. Me gusta un caldo con cabellos de ángel dulce, y me da vergüenza que me vean ponerle el azúcar;
- Suelo levantar la tapa del inhodoro (sea propio o ajeno) con el mismo pie, Diego Luna me dio la idea en Y Tu Mamá También;
- Cuando era niño jugaba mucho a la catástrofe: armaba calles en un arenero, con casas, animalitos, túneles, y luego venía el terremoto, la inundación y el huracán;
- Cuando me gusta una canción o una película puedo verla/escucharla tantas veces que ni me cansa, y jamás me cansará;
- Me gustan mucho los mapas, muchísimo, y nunca encontré a alguien que comparta ese gusto. En una época me sabía todas las capitales del mundo, ahora se me borraron algunas, pero me dedico crear mapas, un hobbie extraño;
Eso es todo, hay más pero sólo eran seis.
Ahora nomino a Marcos, Mari, Sola, Mery , Juana y a Naty a postear sus rarezas.
Sobre Rápidos
viernes, marzo 30, 2007
Deshielo

Conocí el deshielo, a 2050 mts. de altura sobre el nivel del mar (no conozco el mar), pero conocí el deshielo, que tiene menos fama pero tiene el mismo mérito (resulta que el deshielo nutre el mar).
Ahora sé dónde nace el río, ahora entiendo por qué los lagos del sur tienen el agua tan cristalina. Puedo asegurar que ver el agua que llena los lagos del sur es completamente adictivo...
Caminé 5 horas y media hasta el Refugio Otto Meiling, y lamentablemente el paisaje de ida me impactaba cada vez más que al llegar al refugio me quedé sin rollo de fotos, y era el mejor lugar, con paisajes únicos. El refugio se encuentra entre medio de dos glaciares, el Glaciar Castaño Overa y el Glaciar Los Alerces, desde cada uno brota una corriente, unrío en cascada con los mismos nombres que sus glaciares. Vegetación cero, viento y frío.
También conocí la causa de por qué el Tronador se llama Tronador: truena...y mucho...
Bueno, aclaro por las dudas, toda esta caminata y sus accesorios forman parte de los circuitos del Tronador, el que truena.
Acá las fotos.

miércoles, marzo 28, 2007
Un poquitito nomás...
Eso hice el fin de semana pasado, y de esa canción me acordé cuando subía paso a paso, sin parar de jadear, un cerro del Catedral yendo a un refugio conocido como Frey.
Me siento realmente orgulloso de haber estado ahí, y de haber llegado, y sólo aportaré una foto por inconvenientes técnicos al subirlos al Blog, irónico que pueda subir 1700 mts y no pueda subir las fotos al Blog, no?, bueno, simepre hay lugar para un chiste malo, que de tan malos dan gracia.
Eso es todo el aporte de este mes que se va, mi Blog está en decadencia, ya ni pienso tanto como antes, pero lo bueno es que estoy disfrutando de estos lagos y montañas.
El lunes voy a hacer rafting si todo sale de acuerdo al plan.


jueves, marzo 08, 2007
Worl, Hold On
Espera
Muchas gracias por su eterna comprensión.-

miércoles, febrero 28, 2007
Momento Crítico IV

Tarde vi esta película, la verdad que debería haberla visto mucho antes. Es la historia (narrada de una manera inusual y muy dinámica) de un fotógrafo, y lo que ve, y lo que vio y lo que se ve en una de las fabelas de Brasil. Se trata de Ciudad de Dios, crudísima, violenta y, lo peor de todo, real. Quien la haya visto, sabe a que me refiero; y como fotógrafo (me voy a poner profesionalmente en mi papel de fotógrafo, y hacer un comentario con suma seriedad) debo decir que una imagen no aporta la información al 100%, debe ir acompañada de otra herramienta que aporte más objetividad, sea una nota gráfica, verbal, etc. Pero considero que registrar estas imágenes es un deber y al hacerlo no caemos automáticamente en el sensacionalismo. De alguna manera hago el descargo por este medio porque he tenido recientemente una charla al respecto, muchos estarán de acuerdo y otros no, y se preguntarán:"qué le pasa a este tipo, por qué salta así?? quién le dijo qué?".
Disculpen mi torpeza, pero aprovecho este Momento Crítico para tocar el tema. Hay sensacionalismo y mucho, todo el tiempo, y es una lástima que eso ahogue el verdadero papel de un fotógrafo, que gracias a ellos podemos tener una ventana a lo que es una guerra, a lo que es sufrir, a lo que es la hambruna, y muchas cosas no deseables más.
Eso es todo, veanla, no trata sólo de este fotógrafo, y la música está buena...y la fotografía es excelente, por su puesto...
Bruximia

Me duelen las sienes.
Tengo las muelas gastadas.
Dijo un odontólogo que tengo bruximia.
"Que tengo qué!!!"...inquirí yo de manera curiosa;
El diplomático doctor me explica que es algo muy común, y sobretodo en estudiantes,
pero yo dejé de estudiar hace ya unos meses...
El caso es que no me dejan de doler las sienes, y ha empeorado desde que estoy en Bariloche.
Me asusta pensar (y por dentro admito que es la verdadera razón) que se debe a mi trabajo.
Vamos al grano y al por qué de este post: ODIO MI TRABAJO.
Si, lo odio, y hace que me duelan las sienes (lo voy a reiterar hasta que realmente sientan lo que yo), me duelen.
No sé si saben, varios si, pero me mudé a Bariloche con un trabajo que hacía en Córdoba, y es atención en una empresa de telefonía, sólo que en Córdoba era atención telefónica, acá es personal.
No sé quién es más desconsiderado, los clientes o la empresa. Una de las cosas que no soporto es el maltrato. Y saca lo peor de uno.
Me engaño a mí mismo que no me preocupa, que sólo es un trabajo, que me es indiferente, pero resulta que no es así. Como será tan preocupante que me duelen las sines, no sé si lo había aclarado.
Siempre fui un tipo relativamente sano, al menos físicamente, y hace mucho que no padezco nada, por más insignificante que sea (excepto esa espina que nunca olvidaré), nada. Ahora es sólo Bruximia, nada grave, re común...
pero me duelen las sienes.
domingo, febrero 18, 2007
Dónde??
Aaah?, Dónde??
Lo Logrè

Si, estoy en Bariloche. Trabajo aquí y conozco esta ciudad. Confieso que la subestimé de veras, pensé que era medio pueblo, pero no, es una ciudad enorme con mentalidad de ciudad enorme.
Mi primer finde lo pasé en Villa Traful, el segundo en El Bolsón. La verdad que está bueno esto.
Voy a comenzar a viajar por el mundo, sólo o acompañado, pero hay que hacerlo porque para eso está el mundo.
Tendría que reveer el tema papeles, pasaporte y demàs...ya que yo soy estadounidense (para quienes no lo sabían), y se me complican algunas cosas que no vienen al caso yaqueestonoesundiariopersonalsinomàsbienunblogparacompartirymestoyyendoporlasramas........
Y lo que me pone más contento es que logré postear en mi blog, finalmente pude contra Blogger, que me obliga a migrar a la nueva base. Pues no, me resisto y me resisto, porque estoy perfecto así.
Próximo destino Puerto Madryn.-
Apocalypto
Quiero verla para saber què quiere decir exactamente Mel Gibson con la frase "Para que algo nuevo nazca, algo viejo tiene que morir"....
Entiendo què significa, pero no puedo creer que lo exponga de tal manera, justificando lo injustificable...quiero verla para afianzar mi indignaciòn.
sábado, enero 27, 2007
TV
Fue una lista muy corta.
Llequè a dos posibles conclusiones: o tenga muy mala memoria (muy probable); o realmente son esa las pocas cosas que considero rescatables (tambièn muy probable).
La lista sòlo decìa:
- Video Manì, I-Sat;
- Documentales de Animal Planet;
- Los Simpsons, Futurama;
- Alejo y Valentina (un poco);
- Volver, cuando pasan esas cosas me dan cosa nombrar;
- Algùn documental de History Chanel;
- Art Attack, en Disney Chanel (una masa!);
- M.D.Q. (ahora lo dan todos los dìas!!);
- Alguna que otra comedia: Seinfield, Friends (no veo màs que esas);
- Nick&Night: Alf, Mork y Mindy;
- Y sè que hay series copadas que no logro engancharme: Lost, SCI, etc.
Como podràn ver, tuve que recurrir a elementos del pasado, ya que hoy en dìa hay escasez de originalidad. Asimismo tuve que recurrir a canales de cable, en su gran mayorìa.
lunes, enero 22, 2007
domingo, enero 21, 2007
Error Fatal
Por confusión a veces nos quedamos dormidos y despertamos en una estación/parada diferente, y nos damos cuenta que si no nos hubiéramos equivocado, jamás habríamos conocido ese nuevo lugar.
Nuevas personas aparecen en nuestras vidas, a través de diferentes medios, las vemos de variadas frecuencias...y todo eso se da porque son decisiones que tomamos, o que dejamos de tomar. Cada acción u omisión que generamos en nuestra tarea diaria nos abre una puerta distinta a la otra.
Todo esto que digo no es nada nuevo, pero la pregunta es: existen los errores?
Momento Crítico III

Espero tener más suerte con esta película (que haya sido vista por más bloggers).
"Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos" (Eternal Sunshine of a Spotless Mind), es una de esas películas que te quedás pensando como tres días después de haberla visto, y se la comentás a todo el mundo. Y para aquellos que tenían algún prejuicio sobre Jim Carrey en cuanto a su poca capacidad de interpretación de diferentes personajes, puedo asegurarle que pensará diferente después de esta película (y hay otras).
La película es le representción de la vida misma, de las relaciones personales que tenemos cada uno de nosotros. No se puede forzar una relación, pero tampoco podemos evitarla; y la manera en que el guión de Charlie Kaufman lleva esta historia metiéndose en la mente del personaje que va olvidando lo "no querido", no podría haber sido mejor. Ella lo borra, él hace lo mismo por venganza, pero...cómo se te ocurre borrar cosas vividas? No hay errores, sólo experiencias de las que aprendemos millones de cosas. Aparte, no vale la pena vivir las cosas por unos simples hechos indeseables...pensalo bien.
Bueno, para los que la vieron, que opinan? Para los que no, véanla y sabrán de qué hablo. La película la considero perfecta. Acá está el trailer.
miércoles, enero 17, 2007
Sigur Reportando

Bueno, después de darle un toque depresivo y pesimista a mi blog, voy a reportarme encontrándome en una ciudad que me desconoce: Buenos Aires, el monstruo de cemento.
Por qué la gente se amontona para vivir? Mi viejo tiene muchas teorías, de las cuales son varias que me parecen acertadas. Una de ellas es una distribución poblacional totalmente diferente, no amontonarse, si no expandirse a lo largo de las rutas...no estaría mal...
Como sea, vamos a lo que nos compete. Me encuentro en esta capital, con comodidades y accesos diferentes a los que tenía en Córdoba, esa es la causa de la ausencia en mi propio blog, y lo peor, en los de ustedes, mis disculpas pues.
Este post sólo cumple la función de estirar la mano y decir "Presente!". No está abandonado, NO lo está, Ok?
La Rochefocauld
- no saber lo que debiera saberse;
- saber mal lo que se sabe;
- saber lo que no se debiera saber.
lunes, enero 08, 2007
Ud está aquí

Ud está aquí, en el mismo lugar en que a lo largo de toda la historia miles de personas trataron de cambiar a la gente para cambiar el mundo.
Ud está aquí, en el mismo mundo en que conoció a todos los que conoce, y están todos los que conocerá.
Ud está aquí, en el mismo planeta de donde aprende y enseña; es el mismo lugar donde estoy yo, donde Ud morirá.
Ud está aquí, aquí mismo, no hay ventanas a otros mundos, sólo se ven tierras lejanas con sus caprichos particulares.
Ud está aquí, en el mismo sitio, en el mismo lugar, aquí mismo. No vea más allá, porque no hay. Las distancias son más cortas de lo que cree. Las distancias desaparecen. Abra su mente, vea, es aquí mismo.
Ud está en el mismo lugar en el que cree no estarlo, no se deje engañar.